Zonas geograficas recomendadas para el uso de rotura de puente térmico
Arquitectos, Fabricantes

Zonas geograficas recomendadas para el uso de rotura de puente térmico

¿En qué zonas se recomienda el uso de ventanas con rotura de puente térmico?

Las zonas que requieren ventanas con rotura de puente térmico, a diferencia de lo que muchos piensan, no son las zonas más frías las que demandan mejores condiciones de aislamiento, es decir el uso  con el fin de conservar las calorías producidas en el interior de la vivienda o evitar la translación del frío desde el exterior. Hay que tener en cuenta que los costos para enfriar una vivienda son en un 30% de media superiores a los requeridos para calentarla, así que las zonas cálidas son las más necesarias del aislamiento térmico, lo que quiere decir que requieren de ventanas con rotura de puente térmico.

Considerando que el costo de energía es y será siempre una variable de crecimiento constante, podemos considerar el uso de este tipo de ventanas como una inversión redituable para los hogares mexicanos y necesarios para una edificación sustentable y responsable.

Hay que tener en cuenta que a medida que avanzan los años se construyen edificios más sostenibles energéticamente y por lo tanto se mejoran los aislamientos. Los requisitos para la sostenibilidad son muy diversos. Un edificio sostenible es, como mínimo, económico en uso de energía, y va mucho más allá que una opción de seleccionar “materiales verdes". El diseño final es un compromiso de un buen número de opciones diversas – no existe una solución única. Para cada edificio se deben marcar unos objetivos en clave de sostenibilidad.

Estos objetivos se deben combinar con requisitos técnicos y funcionales de los diversos aspectos del proyecto (gestión, energía, transporte, etc…) para llegar a las especificaciones finales del edificio. La especificación y la elección de los productos es el último paso en este proceso, integrando todos los requisitos y criterios predefinidos.

Según va avanzando la ejecución del proyecto es cada vez más difícil y costoso implementar soluciones que mejoren la eficiencia energética y sostenibilidad del proyecto final. La implicación de todos los intervinientes en la fase de diseño es, por tanto, la clave del éxito.

Veremos dos ejemplos de edificios con eficiencia energética implementada desde su concepción inicial:

Cornerstone

Cornerstone, en el área de Parc Central-Diagonal de Poblenou, la nueva zona de negocios de la ciudad, ofrece 20.700m2 de oficinas eficientes con una zona verda privada. Proporciona un entorno agradable para trabajar y presenta las mejores razones económicas para ubicar tu empresa aquí.

Cornerstone representa la eficiencia, economía, productividad y sostenibilidad. Su apuesta por la sostenibilidad se traduce en la certificación LEED, no sólo comprometiéndose a reducir el consumo de energía y agua, sino también con la calidad ambiental del aire, luz natral y seleccionando los materiales por su procedencia y porcentaje de reciclado. Esto significa reducir gastos comunes, gastos de mantenimiento, gastos de suministros, creando un ambiente de trabajo dónde ilusiona ir a la oficina.

Para este complejo de oficinas de negocios mega eficiente se ha contado con la experiencia y productos eficientes de Roto Frank ALuvision para la creación de ventanas eficientemente funcionales.

Solución Roto: Concretamente se ha utilizado Roto AL 540, el sistema de herraje de ventanas y puertas balconeras que aguanta hasta 300kg de peso de hoja. Utilizando el sistema Tilt&Turn, con unas dimensiones de ventana de 180x120cm.

Cubics

Complejo de edificios, es otro edificio eficiente pensado desde su concepción inicial como un complejo eficiente, cuyos elementos más visibles del proyecto son las tres torres en forma de paralepípedo y el enorme voladizo a sus pies que contribuirá a crear un espacio urbano.

La torre más baja, de forma cúbica, planta rectangular y 7 pisos, es un hotel de tres estrellas dotado de 146 habitaciones dobles. Junto a él, se alza la torre más alta de las dos torres de viviendas, de 24 plantas, que dispone 107 de renta libre de entre 2 y 4 dormitorios.

Solución Roto: Roto AL Designo, instalada en 2.000 ventanas con cremona embutida con bloqueo, bisagra clipable para un rápido y fácil montaje.

Este post es la segunda parte del post sobre rotura de puente térmico

Déjanos tu email para descargar el siguiente contenido


Déjanos tu email para descargar el siguiente contenido