Ventana, tipos y principales soluciones Roto Frank
Arquitectos, Fabricantes

Ventana, tipos y principales soluciones Roto Frank

¿Qué es una ventana?

Definición de ventana según el diccionario:
f. Abertura generalmente de forma rectangular, más o menos elevada sobre el suelo, que se hace en una pared para dar lux y ventilación al interior de una construcción.
f. Marco u hoja de madera o metal con un o dos cristales con que cierra una abertura.

Etimología:
La palabra procede del latín Ventus (viento), haciendo referencia a la capacidad de ventilación que proporciona sin tener presente si permite o no la entrada de luz. En la Antigua Grecia, la ventana no se usaba como medio de iluminación ya que su fuente principal de luz provenía de los patios interiores, igual que las ventanas en Roma, que tampoco no iluminaban, sino que luz entraba por el Atrium. Por eso las palabras ventana (ventus) y window (en inglés de Wind) están relacionadas con el viento y no con la luz. Ambas palabras, latín ventus e inglés window, vienen de la raíz indoeuropea (idioma común) *we (soplar).

La ventana fue creada para cubrir la necesidad de ver la luz y poder respirar, necesidades básicas que inspiraron al ser humano sobre el siglo XIII para crearlas,  aunque en un primer momento no dejaban de ser huecos en un muro que podían ser tapados con madera o haces de paja. Las primeras ventanas eran aberturas sin acristalar en los muros, que dejaban pasar la luz y ventilaban los espacios interiores. Más tarde las ventanas se taparon con pieles de animales, telas, papel o madera, a modo de persianas que podían ser abiertos según necesidad.

Desde hace muchos años el significado de las ventanas ha cambiado completamente: Ya no se entiende la ventana como un elemento estático y accesorio en la construcción sino que actualmente forma parte del conjunto de elementos de decoración y confort del hogar.

Partes básicas

a) Perfiles (marco + hoja)
b) Herraje y accesorios
c) Vidrio y cámara

Partes de una ventana

El tipo de ventana ha instalar en una edificación debe hacerse conscientes de las actividades que se desarrollarán en cada espacio, y del tipo de muebles que estarán a su lado. Por ejemplo, si debajo de la ventana queremos colocar un sofá, debemos evitar el tipo de ventana de apertura hacia el interior para no estorbar.

Una ventana no es sólo un elemento para llevar la luz, ventilación y vistas a una habitación. También puede definir la forma de la misma, proporcionar un punto focal arquitectónico, permitir la ventilación y hasta proveer una salida de escape de emergencia. Para servir a diferentes necesidades, las ventanas se fabrican en una amplia gama de tipos y tamaños y se suelen clasificar según tipo de apertura.

Tipos de apertura de las ventanas

A continuación detallamos los principales tipos de ventana según tipos de apertura en el mercado de México.

  • Ventana practicable: Se denomina practicable a la ventana que gira sobre herrajes situados en uno de los laterales de las hojas, generalmente hacia el interior del edificio. Es habitual que estén colocadas en el plano interior de la fachada, lo que permite su total apertura, pudiendo girar 180º.
  • Ventana Oscilo-batiente: Se denomina  oscilo-batiente a aquella que posee, en su marco lateral, un sistema que le permite un eje de giro alternativo, de forma que desde la misma manivela pueda optarse por abrir la ventana alrededor del eje horizontal o vertical, según necesidad.
  • Ventana Pivotante: Se denomina Pivotante cuando giran en torno a un eje horizontal o vertical en el centro de los marcos.
  • Corredera: Se denomina corredera cuando sus hojas se deslizan con rodamientos sobre las guías horizontales.
  • Abatible: Se denomina abatible cuando la o las hojas se apoyan en los bordes con bisagras que sirven para que el eje de movimiento esté en el marco. Pueden moverse las hojas hacia afuera (apertura exterior), hacia dentro (apertura interior), en ambos sentidos (de vaivén).
  • Proyectante: se denomina proyectante cuando hablamos de una abatible con las bisagras en la parte superior y la apertura es limitada.
  • Guillotina: Se denomina de guillotina cuando las hojas se mueven sobre guías verticales y la hoja sube o baja. (Este tipo de ventana es considerada muy peligrosa) 
  • Oscilo-paralela: Se denomina Oscilo-paralela cuando sus herrajes permiten indistintamente el movimiento basculante sobre un eje inferior o el que la hoja principal se deslice como una hoja corredera
  • Plegable: Se denomina ventana plegable cuando las hojas están articulada se abren hacia el exterior girando sobre su eje vertical.

¿Para qué tipo de ventanas Roto Frank tiene solución?

A continuación detallamos los tipos de ventana que cuentan con soluciones Roto Frank en el mercado.

Soluciones Roto Frank