La sustentabilidad es importante a la hora de regular el crecimiento de la demanda de electricidad en el acondicionamiento de espacios
En México ha habido avances muy significativos en sustentabilidad y en la mejora de la eficiencia de equipos nuevos, que son utilizados en viviendas y edificios en general, a través de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de Eficiencia Energética y diversos programas de gran alcance.
La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) ha puesto en vigor más de una docena de NOMs para la mayoría de los equipos y materiales utilizados en las viviendas: refrigerador, calentador de agua, estufa a gas, lavadora de ropa, lámparas de todo tipo (convencionales, fluorescentes compactas y tipo LED), bombas de agua, equipos de aire acondicionado (de ventana y tipo Split), además de las aplicables a aislantes térmicos y ventanas.
Se ha definido como de alta prioridad el fortalecimiento de las acciones ya realizadas y definir nuevas acciones para regular el crecimiento de la demanda de electricidad en el acondicionamiento de espacios, y en particular se pretende:
- Fortalecer el programa de eficiencia energética en edificios federales.
- Promover la aplicación de contratos de desempeño energético para proyectos de ahorro y uso eficiente de la energía en el Sector Público.
- Fortalecer y ampliar el sistema de indicadores de eficiencia energética en inmuebles.
Con el objetivo de fomentar el crecimiento de un mercado de vivienda verde en conjuntos urbanos con una mayor sustentabilidad, así como promover la densificación de las ciudades aprovechando de manera óptima la infraestructura urbana existente, la CONAVI ha desarrollado programas en conjunto con los tres niveles de gobierno y las instituciones que financian la adquisición de vivienda.
NAMA Mexicana de Vivienda Sustentable (vivienda nueva)
- NAMA for Sustainable New Housing with Technical Annex
- Co-beneficios
- NAMA mexicana de vivienda sustentable documento español
- Sistema MRV abril 2013
NAMA Urbana
NAMA de Vivienda Existente

La importancia de la sustentabilidad en la arquitectura
En la actualidad es muy importante para los arquitectos contruibuir a la construcción de edificios, puentes y caminos, pero haciéndolo preservando el medio ambiente, teniendo en cuenta la sustentabilidad de las construcciones. La arquitectura sustentable necesita de un diseño específico porque en el futuro estos edificios formarán parte del mercado inmobiliario de las nuevas generaciones que se preocuparán de cuidar a la Tierra de la polución ambiental y el derroche de energía eléctrica.
El cambio climático global y la destrucción del hábitat son desafíos que exigen respuestas urgentes y la sustentabilidad es uno de los medios para conseguirlo. Tanto el transporte como el sector de la construcción son los que más energía y recursos no renovables demandan.
Es muy importante para los arquitectos hacer el mundo más verde y construir edificios considerando la economía de sustentabilidad de los mismos. Esos edificios serán el futuro mercado inmobiliario y la gente comprará sus viviendas en base a cuan protegido esté el Planeta de la polución y otras amenazas medioambientales.
Los humanos habitan edificios un 75% del día y un pequeño aumento de la eficiencia para ahorrar energía aumentaría el valor ecológico de la propiedad. Esto es por qué los arquitectos planifican construcciones con una sustentabilidad mayor gracias a materiales y diseños que ayuden a ahorrar energía utilizando fuentes de energía naturales como la energía solar y el agua. Existen numerosas ideas para alcanzar una arquitectura sustentable.