En la optimización está el secreto de la producción eficiente
Fabricantes

En la optimización está el secreto de la producción eficiente

En la optimización está el secreto de la producción eficiente

Los cambios en el mercado, inducen a las empresas a actualizarse continuamente y mejorar sus procesos y para ello debemos crear una producción eficiente. Esto a menudo lleva a grandes retos que deben ser resueltos en los procesos diarios.

Para nosotros es fundamental que su sistema de producción sea eficiente y para saber si todas las partes que componen el sistema de producción trabajan conjuntamente de manera eficiente, debemos observar los procesos y procedimientos. Dependiendo de la organización del proceso productivo, podremos comprobar la medida de los desperdicios que se producen en cada una de esas áreas.

Optimización procesos RotoFrank

Para una producción eficiente todos los procesos deben estar coordinados, os presentamos los  7 pasos necesarios para conseguir una producción eficiente:

1. Cálculo de costes de producción
2. Definir contenido de trabajo
3. Diseño del lugar de trabajo
4. Organización logística
5. Flujos de producción
6. Control de trabajo
7. Integración de control de calidad

Diseño del lugar de trabajo

El orden y la limpieza son requisitos básicos para mejorar los procesos de trabajo y la calidad del trabajo. Un método para mejorar la organización de un puesto de trabajo apropiado es el método de las 5S, el cual trata de aumentar la calidad, productividad y motivación mediante un entorno organizado. El método de las 5S se basa en 5 puntos básicos.

1. Sorting (Clasificar)
Eliminar todas las cosas superfluas del puesto de trabajo.

2. Straightening (Organizar)
Ordenar el equipo y material de forma clara.

3. Systematic cleaning (Limpieza sistemática)
Limpiar el equipo, la maquinaria y el puesto de trabajo aumenta el orden

4. Standardising (Estandarizar)
Los estándares garantizan la claridad y la mejora de la calidad

5. Sustaining (Sostenibilidad)
Todos deben participar cada día para llevar estos puntos a cabo.

En un taller de 5S, los puestos de trabajo se organizan de forma que el trabajo puede progresar sin interrupción. Se deben eliminar las búsquedas de materiales o piezas y los desplazamientos largos.

La imagen muestra un puesto de trabajo optimizado en Roto Frank. Todas las piezas necesarias están al alcance del trabajador y se estandarizan las secuencias de trabajo, de esta manera se optimiza el lugar de trabajo según la función que desempeñe y se consigue una eficiencia mucha mayor en el trabajo y de cada hora trabajada.