Son muchos los beneficios que podemos obtener en la optimización logística de la construcción de ventanas. En Roto hemos implantado un nuevo sistema optimizado en el proceso de logística que nos permite ser mucho más eficientes, ser más competitivos y a la vez reducir costes y tiempo en la producción.
A continuación detallamos los puntos importantes en la optimización logística de la construcción de ventanas que hemos establecido recientemente:
Optimización del suministro de materiales mediante procesos de almacenaje y logística definidos, basado principalmente en el consumo de provisión de material y en la provisión de materiales relacionados con los pedidos, sobretodo en pedidos con una alta demanda y regulares, como puede ser el hardware, bloques de acristalamiento, etc…
Consumo de provisión de material
Esta optimización está creada gracias a la implementación de la provisión de material basada en el consumo mediante el sistema Kanban, es un sistema japonés que se basa en ocupar el hueco que deja un material prácticamente en el instante que sale, en este caso son containers con las piezas. En este sistema el número de contenedores (cantidad de piezas) depende del tiempo de reemplazo de las mismas.

Hay una fórmula para calcular los containers que se requieren y así poder tener siempre previsto su reemplazo:

Provisión de materiales relacionados con los pedidos
Productos que se fabrican específicamente para pedidos concretos o que no tienen una demanda regular, como en nuestro caso pueden ser cristales, barras de cristal, engranajes, tapas con colores inusuales, etc… Para su correcta optimización se debe crear una provisión de material relacionada con el pedido para su correspondiente control.
Hay un método para poder controlar estos aspectos, simplemente se basa en establecer una fecha de producción del pedido y calcular el tiempo de entrega de los materiales, de esta manera sabiendo cuanto tardan los materiales en ser entregados, podemos asegurarnos que el día de la producción del pedido llegan los materiales y así ahorrar en almacenamiento y espacio, se produce el pedido y se puede entregar al cliente final. La clave es día de producción – (menos) tiempo de entrega de los materiales para producir.
El suministro de los materiales mediante la logística elimina atascos en la producción causados por la espera del material y además reduce los tiempos de búsqueda de material y deja fijadas las responsabilidades del proceso.
Ventajas de la planificación logística basada en procesos diarios
- Registro de procesos logísticos relevantes (¿Qué material se debe reemplazar para cada turno?)
- Definición de ubicaciones y organización del almacén
- Estimación y control del tiempo necesario para reemplazar el material del almacén
- Cálculo de la carga logística.
Ejemplo de cálculo de provisión logística para cristal
- Procesos logísticos
– Traer el contenedor/estante para el acristalamiento
– Regresar el contenedor/estante vacío a las mercancías entrantes - Tiempo de demanda
– 5 minutos por contenedor/estante
– 10 contenedores/estante por turno. Tiempo de demanda = 5min x10 = 50min - Capacidad logística
– Duración del turno 7,5h (450min)
– Capacidad= tiempo de demanda ÷ tiempo de trabajo = 50min ÷ 450min = 11%.
– El retraso de la provisión de cristal es del 11%.