Historia de Roto
Noticias

Historia de Roto

El primer herraje

En 1935 Wilhelm Frank Ingeniero, inventor y empresario, fundó la empresa convirtiéndose en un pionero por sus ideas, ya que inventó y produjo industrialmente la primera ventana con herraje Oscilo Batiente en 1935.

Para entender su paso por la historia de las ventanas y puertas y sus herrajes veremos un poco su cronología de descubrimientos y avances a lo largo de su dilatada historia.

Cronología de la historia de Roto

1935

Wilhelm Frank funda la empresa Roto en Stuttgart, Alemania. La clave de la empresa fue su revolucionaria idea, la ventana oscilo batiente.
Roto NT Tilt&Turn, el primer herraje industrialmente producido con el que no sólo de podía abrir la ventana girando, sino que también se podía elegir la inclinación de la ventana.

1937

En la exposición de Leipzig de 1937, Wilhelm Frank presentó otra primicia que se convertiría en un estándar de la familias con altillo para el futuro, la escalera: Roto Loft Ladder.

1938

La empresa fue trasladada a Stuttgart-Zuffenhausen, donde desarrolló la tecnología de hardware Tilt&Turn con operación a 2 manos, la cual todavía se utiliza hoy en día en las ventanas más modernas.

1955

Roto lanza el sistema Roto Oke para grandes hojas de ventana. Se desarrolla el sistema Roto Rekord para las ventanas de acero

1957

Se desarrollan los sistemas de aluminio para ventanas.

1960

Desarrollo del Roto Axial con una biela oculta en la superposición. El primer sistema de ventana modular disponible.

1966

Desarrollo de la escalera Roto Loft con escotilla plana.

1968

Frank Wilhelm desarrolló la primera ventana de techo suspendida en todo el mundo, la ventana de techo Roto y así inició la producción de ventanas de tejado.

1971

Transición de los sistemas de suspensión visibles al sistema rebajado encajado Centro. Empieza la producción del nuevo sistema de ventana de madera para techo.

1972

Desarrollo de la escalera de aluminio.

1974

Lanzamiento de la escalera de caracol. Empieza la producción del sistema de ventanas INTRO.

1993

Lanzamiento de Roto DoorSafe con sistema de cierre múltiple.

1997

Lanzamiento del sistema Centro 101.

1999

Lanzamiento completo del nuevo sistema Roto NT Tilt&Turn con acabado plateado.

2001

Lanzamiento de la gama de productos Roto E-Tec con una gran selección de componentes electrónicos para ventanas y puertas.

2002

Ampliación de la gama Roto Door con componentes electrónicos.

2004

Lanzamiento de la gama de productos de Hardware Roto Patio Life para un fácil manejo de grandes elementos Lift&Slide.

2011

Lanzamiento de la nueva generación de cierres de puerta Roto DoorSafe 600.

El aluminio en las ventanas

En la historia, las ventanas de aluminio están consideradas generalmente como ventanas de reemplazo, comunes desde los años 70, pero muchas personas se sorprenden al saber que las ventanas de aluminio han existido en edificios emblemáticos desde los años 30 en un gran número de edificios destacados de nuestra historia.

Después de la IIª Guerra Mundial, las ventanas de aluminio ganaron peso en la industria de la construcción y pronto superaron las ventas respecto a las ventanas de acero.

En la década de los 70, rivalizaba con la industria de ventanas de madera, dominante del mercado de la época tanto en el ámbito de la construcción de edificios de carácter comercial e institucional. Es aquí cuando se reconoce el significado histórico de las primeras ventanas de aluminio y se toman medidas para preservarlas y rehabilitarlas.

Fue el aspecto moderno y el atractivo del aluminio que ayudó a generar un mercado en la década de los 1930 para edificios de gama alta de la época. Con el tiempo, las ventanas de aluminio generaron su propio diseño, en contraste con la apariencia de las ventanas de madera y acero de la época.

La revolución del aluminio

Después de la nueva revolución en el sector de la contrucción, Roto Frank lanza en 1957 el desarrollo del sistema de hardware de aluminio.

Desde entonces, Roto ofrece a los fabricantes de ventanas de todo el mundo la que seguramente es la mayor gama de productos de este mercado para poder ayudarlos a que sus fabricaciones tengan las mejores prestaciones con la máxima calidad.