Medioambiente en México
El mundo está viviendo ciertos problemas medioambientales como la explosión demográfica y la degradación del medio ambiente por exceso de consumo de los recursos naturales, además de la contaminación global la pérdida de la biodiversidad, destrucción de la capa de ozono, etc…
Por esta serie de motivos en México se está estableciendo una conciencia medioambiental importante con el objetivo de preservar el medioambiente y de cuidar la salud del planeta y en consecuencia de sus habitantes. Viendo los datos de la OMS (Organización Medioambiental de la Salud) que fija unos estándares para calcular la calidad medioambiental, indica que el requerimiento de las áreas verdes por persona debe ser de 9m2, mientras que los datos de la ciudad de México indican que cada ciudadano le corresponden 2m².
Otro dato importante es el consumo energético, ya que estudios indican que el consumo energético por persona ha crecido un 51,9% respecto al del año 1980. La generación de basura por persona también es un dato importante en materia medioambiental, ya que estudios indican que en el 1997 ya se generaba un promedio de 1000g/hab/día. Para que todos estos aspectos no vayan en aumento México está adoptando medidas de concienciación medioambiental para cambiar el comportamiento hacia el medioambiente e intentar preservar, y dañar en lo menos posible nuestro planeta.
El compromiso medioambiental de Roto
El compromiso medioambiental de Roto es total y es por ello que Roto Frank certifica su consciencia medioambiental según la normativa DIN en ISO 14001. Roto toma en consideración desde el principio la compatibilidad medioambiental de los productos y procedimientos durante el desarrollo, planificación, producción y logística.
La certificación subraya el compromiso medioambiental de Roto con la seguridad laboral, prevención de accidentes y la seguridad en la planta como objetivos fundamentales de sus directrices de seguridad industrial.
En Roto la protección medioambiental forma parte de la actividad empresarial, y es por ello que toma decisiones en base a un comportamiento ecologista, compatibilidad de sus productos y procedimientos con el medio ambiente y la conservación de los recursos existentes.
Además, la alta durabilidad de los productos de Roto supone también una contribución a la conservación de los recursos de nuestro entorno.
