Casa pasiva o de consumo casi nulo
Una casa pasiva o de consumo casi nulo es aquella que está construida y adaptada para mantener un gran confort interior sin necesidad de sistemas de calefacción ni refrigeración, es decir, no se requiere un gran uso de energía para poder alcanzar el confort interior deseado, de aquí que se les conozca como casa pasiva o de consumo casi nulo, también se les conoce como «Passivhaus» debido a su origen germano.
La tendencia en cuanto a construcción de edificios se refiere, es la de mejorar la eficiencia energética buscando el máximo confort con el mínimo consumo energético, de esta manera se busca construir casas más confortables con menos impacto ambiental intentando reducir la tendencia general de ir aumentando el consumo energético en todos los ámbitos de nuestra vida.
El éxito de una casa pasiva o de consumo casi nulo se basa en la utilización de materiales de alta calidad, buenos aislamientos y ventanas altamente eficientes que evitan la perdida del frío en el hogar y requieren menos energía para calentar y alumbrar una casa convencional.
Los diferentes aspectos básicos para determinar si una casa es altamente eficiente, o lo que es lo mismo, si es una casa pasiva o de consumo casi nulo son los siguientes:
- Aislamiento adecuado: Una buena envolvente térmica parte de la base de un buen aislamiento térmico, con espesores que doblan e incluso triplican los utilizados en nuestro país.
- Sin fugas de aire: Las fugas de aire suelen ser el resultado de un mal aislante interior, por lo que es muy importante disponer de buenas ventanas para evitar estas fugas y que el rendimiento energético sea óptimo.
- Ventanas de altas prestaciones: Las carpinterías son las zonas más débiles de la envolvente por lo que sus secciones están muy estudiadas. Se deben escoger con esmero los componentes constructivos para que dispongan de un alto nivel de aislamiento térmico para que garanticen un alto grado hermético de la vivienda.
- Orientación adecuada: El aprovechamiento del sol natural gracias a una correcta orientación será clave para poder conseguir un mayor rendimiento energético de la vivienda.
- Ventilación con recuperador: El recuperador es la pieza clave en el funcionamiento de una casa pasiva o de consumo casi nulo; recoge el calor que transporta el aire interior y lo transfiere al aire fresco que se recoge del exterior.