CAPRET AMEVEC: una etiqueta para canceles y ventanas eficientes
Arquitectos, Fabricantes

CAPRET AMEVEC: una etiqueta para canceles y ventanas eficientes

Una cancelería determinada le puede ayudar a ahorrar energía y dinero, proteger nuestro hogar de ciertos fenómenos meteorológicos y mantener un confort acústico en el interior de la vivienda, oficina o instalación. Recientemente, y con el objetivo de promover la fabricación e instalación de canceles y ventanas eficientes y poner en valor todos estos beneficios, se ha puesto en marcha en México la certificación CAPRET AMEVEC.

Todo lo que debes saber sobre CAPRET AMEVEC

CAPRET AMEVEC es un programa de calidad desarrollado por la Asociación Mexicana de Ventanas y Cerramientos A.C (AMEVEC), que quiere vincular la prescripción y decisión de compra de ventanas con sus prestaciones térmicas. Para calcular el valor de las prestaciones térmicas de la cancelería, la certificación CAPRET AMEVEC ha tomado como referencia los métodos de cálculo de la NMX-R-060-SCFI-2013 Ventanas y productos arquitectónicos para el cerramiento exterior de fachadas – clasificaciones y especificaciones. 

Las prestaciones térmicas son el resultado de tres valores reconocidos internacionalmente:

  • Coeficiente de Transmisión Térmica (Coeficiente U)
  • Factor Solar (FS)
  • Coeficiente de ganancia de calor solar (SHGC)

Etiqueta CAPRET AMEVEC

La AMEVEC ofrece a los fabricantes de cancelería de México una etiqueta energética que reconoce y avala el rendimiento de la ventana. Así pues, los fabricantes deben incluir la etiqueta en cada una de las unidades fabricadas, con el objetivo de informar al consumidor sobre las prestaciones térmicas del cancel o ventana.

Una normatividad específica para canceles y ventanas

La NMX-R-060-SCFI-2013 es una norma mexicana que establece las propiedades de la cancelería y cerramientos, con el objetivo de garantizar a los usuarios la calidad y seguridad de estos productos.

Propiedades para el diseño de cancelería

Según esta NMX, las características que deben tener en cuenta los fabricantes para diseñar los cerramientos son las siguientes:

  • Resistencia a la carga de viento
  • Estanqueidad al agua
  • Permeabilidad al aire
  • Aislamiento acústico y térmico
  • Resistencia a la intemperie
  • Resistencia de funcionamiento e integridad de los cerramientos
  • Otras especificaciones sobre el sistema de herrajes
  • Vidrios
  • Instalación en obra

¿En qué cancelería se aplica la norma?

La NMX-R-060-SCFI-2013 se aplica en la cancelería general y cerramientos, que incluyen las ventanas de tejado, balconeras, puertas de emergencia manuales y/o motorizadas, con o sin persianas, mallorquinas y/o celosías fijas o graduables, mosquiteros fijos, abatibles o plegadizos, incluyendo todos los herrajes necesarios para su fabricación, como las jaladeras.

¿QUIERE MÁS INFORMACIÓN?

En Roto Frank ofrecemos soluciones para todo tipo de cancelería de aluminio. Si precisa más información o tiene cualquier cuestión, no dude en contactarnos.