Acristalamiento y calzos, la importancia de un buen montaje
Arquitectos, Fabricantes

Acristalamiento y calzos, la importancia de un buen montaje

Las puertas y ventanas son un elemento fundamental en cualquier tipo de construcción. Por este motivo, es realmente importante saber de qué materiales y herrajes están compuestas o, en aquellos casos en que las ventanas se suministren sin acristalar, conocer el proceso de montaje. En este último caso, un paso esencial será aislar el acristalamiento de la carpintería, para asegurar el buen funcionamiento de la cancelería.

Protección del acristalamiento: los calzos

Para aislar el cristal de los perfiles de la carpintería, ya sean de aluminio, PVC o madera, hay que colocar una serie de cuñas: unas piezas de material sintético de alta resistencia y dureza que evitarán que el cristal se mueva o rompa.

“El correcto calzado del vidrio es fundamental para el funcionamiento de las ventanas”

Tipos de calzos y materiales

Existen dos tipologías de calzos, los de apoyo, que tienen como función transmitir el peso del vidrio al bastidor, y los calzos de colocación, que sirven para mantener los vidrios en la posición correcta. Normalmente las calzas son de elastómero, un material con una dureza inferior al cristal, con elevada resistencia mecánica y capaz de mantener sus propiedades durante la vida útil del acristalamiento.

Colocación de los calzos y acristalamiento

En función del tipo de ventana y, más concretamente, del sistema de apertura que tenga, el número de calzos y su ubicación variará. Así pues, cada ventana requiere de una colocación concreta para su óptimo funcionamiento.

A continuación le detallamos la cantidad de calzos y la ubicación para los diferentes tipos de ventanas existentes en el mercado mexicano:

Ventanas fijas: En los marcos fijos se colocan un total de cuatro calzos: dos en el palo inferior del bastidor y uno en cada lateral, de tal manera que al calzar se vaya fijando el cristal en la posición correspondiente.

Ventanas oscilobatientes: Para este tipo de ventanas, son necesarios dos cuñas en la bisagra inferior y una en su esquina opuesta, de tal manera que en la parte superior hay que calzar para fijar la hoja. Asimismo, se deben colocar calzos laterales  en la parte vertical de la hoja.

Ventanas corredizas y corredizas elevables: Igual que en los dos casos anteriores, se necesitan dos calzos en el palo inferior. Este tipo de ventanas precisan también de dos calces en cada palo vertical.

Para las ventanas corredizas de grandes dimensiones, se recomienda calzar también el palo superior de las hojas.

Ventanas batientes: Estas ventanas requieren dos calzos en el palo inferior de la hoja y uno en cada palo vertical de la hoja, con el objetivo de centrarla y escuadrarla.

Ventana osciloparalela: Para este tipo de ventanas se colocan dos cuñas en el palo inferior de cada hoja y una en cada el palo vertical.

Ventana pivotante: En las hojas pivotantes se colocan dos calzos en palo inferior de cada hoja y uno en cada palo vertical.

Una vez colocados las calzas y el acristalamiento quedará pendiente el sellado de la ventana, que se realiza normalmente con espumas de relleno a base de poliuretano, siliconas neutras o juntas de acristalamiento.

¿QUIERE MÁS INFORMACIÓN?

Roto Frank ofrece soluciones de estética atractiva para prácticamente todos los tipos de apertura, garantizando, gracias a su proceso de fabricación y sus certificaciones, su total seguridad